Por: Elvira Avendaño S. Docente Lengua Castellana
En nuestra cotidianidad es muy difícil solucionar de manera adecuada los conflictos, pues prima el orgullo, los deseos e intereses personales. La expresión “Use el diálogo para resolver sus problemas” se ha convertido en una frase de cajón y carente de sentido, para volver a llenar de significado la palabra comunicación veamos algunos aportes de la comunicación asertiva.
¿Qué es asertivo?
La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "Afirmación de la certeza de una cosa", de ahí podemos ver que está relacionada con la firmeza y la certeza o veracidad, y podemos deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Lic. América Anguiano, Licenciada en Comunicación; México, 2003.
En la comunicación asertiva se proponen las siguientes etapas a la hora de resolver un conflicto:
1. Describa la conducta: “Cuando estoy hablando contigo y no me pones atención.”
2. Exprese sus sentimientos: “Yo me siento mal, pienso que no te interesa lo que te estoy comentando.” en vez de "Tu eres", El enfoque aquí se encuentra en la parte "Yo siento", "Yo quiero" de la exposición. Al expresar rabia es frecuente tender a acusar a la otra persona, exagerar e involucrarse con las emociones. El emplear esta técnica nos permite enfocarnos constructivamente en nosotros mismos y estar claros con respecto a nuestros propios sentimientos.
3. Cree empatía: “Entiendo que estás muy presionado por los exámenes.”
4. Negocie un cambio: “Sin embargo quiero que tú me pongas atención cuando te hablo.”
5. Informe las consecuencias: “Porque si no lo haces, yo prefiero que no vengas a visitarme.”
Al leer y reflexionar sobre la comunicación asertiva observamos que no la aplicamos en nuestro diario vivir, pues no la hemos aprendido; por lo contrario es muy común la comunicación pasiva o sumisa y la agresiva a la hora de enfrentarnos a una dificultad con las personas con quienes interactuamos. La invitación es aplicar el adagio popular, “respire profundo, cuente hasta diez” y haga el esfuerzo de aplicar la comunicación asertiva en su vida, para lograr cambios positivos en su comunicación.
Consulte más sobre el tema en la dirección http://www.miespacio.org/cont/trin/comase.htm
martes, 24 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario